
PISTOLA MAUSER MODELO 1910
Dado que vivo en un lugar apartado de la Patagonia, en Diadema Argentina, un viejo campamento construido por la Royal Dutch Shell allá por el año 1921; es que me resulta un tanto complicado relacionarme con otros entusiastas de las armas antiguas. La baja densidad poblacional de nuestra Patagonia sumada a la tendencia de la moda, que impone comprar lo último, lo nuevo por sobre lo antiguo, implica que los pocos contactos esporádicos con otros tiradores sean para hablar sobre armas modernas. Resumiendo, ya nadie parece querer poseer un arma antigua. Eso genera que no pueda pedir “prestada” algún arma antigua para probar; sino que deba comprar alguna para así conocer qué se siente usarla. Como por alguna extraña razón que no llego a comprender, con el paso del tiempo puedo adquirir menos bienes que antes, es que veo reducido mi espectro de prueba. De alguna forma esto tiene alguna ventaja, pues muchas veces pienso en el problema que le generaré a mi hija cuando tenga que hacerse cargo de las armas que hube juntado. Después de juntar unos pesos, salí a la búsqueda de algún arma con algo de historia. Lo único que pude encontrar con mi magro presupuesto fue una pistola Mauser Pocket 1910 en calibre 6,35 mm. Es de ella que paso a contarles un poco de su historia antes de pasar a su prueba funcional MAUSER Y LA NECESIDAD DE LA DIVERSIFICACIÓN DEL MERCADO A principios del siglo XX la fábrica Mauser se había constituido en una próspera compañía fabricante de armas. De todas formas Mauser no había obtenido la cartera de contratos militares deseados para su pistola C96, y a su vez veía cómo se incrementaban las ventas de armas de puño de uno de sus competidores; la Fabrique Nationale de Herstal, a través de los diseños de John Browning. Cerca del año 1904, John Browning trabajó en el diseño de un conjunto arma cartucho. Como por ese entonces estaban de moda las pistolas de bolsillo (aquellas que se podían portar en un bolsillo), o de reducidas dimensiones; es que el prolífico Maestro Armero junto con la FN decidieron fabricar una pistola en calibre .25 ACP. El cartucho fue diseñado por John Browning para la pistola Fabrique Nationale de Herstal FN Model 1905, Vest Pocket. Era un cartucho de balística comparable al cartucho .22 LR cuando se lo dispara desde armas de cañón muy corto, como los asociados a las pistolas de bolsillo. Originalmente cargado con puntas Full Metal Jacketed de 50 GN (actualmente se comercializan con puntas huecas impulsadas a mayor velocidad que las originales). La fábrica Mauser necesitaba un nuevo diseño para competir en el mercado y para ello encargó el proyecto a su empleado Josef Nickl. Josef Nickl fue un joven ingeniero alemán quien ingresó a la compañía Mauser en 1904. Este Maestro Armero decidió trabajar sobre el concepto de una familia de pistolas que trabajaran bajo el mismo principio de funcionamiento, adecuándose a cada calibre por medio de su escala. Su idea fue comenzar con una pistola recamarada para el popular calibre 9x19 mm, desarrollado por Georg Luger en 1902, y que fuera adoptado por la armada alemana en 1904.